El equipo de Caparrós fue incapaz de aprovechar su superioridad durante todo el segundo tiempo para romper su preocupante dinámica negativa antes de recibir a Las Palmas en una auténtica final por la permanencia.
El Celta dio este sábado un paso de gigante para jugar en Europa la próxima temporada después de derrotar por 3-2 a un triste Sevilla, incapaz de aprovechar su superioridad durante todo el segundo tiempo para romper su preocupante dinámica negativa antes de recibir a Las Palmas en una auténtica final por la permanencia. El partido se ha podido seguir en directo en CanalSur Más.
En el último suspiro del primer tiempo, cuando el cronómetro se acercaba al minuto 50, una incomprensible mano de Marcos Alonso dentro del área frenó al Celta, después de que el colegiado González Fuertes señalara penalti y expulsara al defensa madrileño tras ir a revisar la jugada en el VAR. La euforia del celtismo se apagó con la igualada desde los once metros de Gudelj, sobre todo porque hasta ese instante su equipo llevó la iniciativa con claridad. Pablo Durán tuvo la primera opción de marcar con un remate de cabeza; luego el noruego Nyland sacó el potente disparo de Moriba.
Entre ambas ocasiones del Celta, el Sevilla también amenazó a Guaita, que salvó a los suyos con dos buenas paradas, la primera al disparo de Pedrosa, tras una recuperación Lukebakio, y la otra al remate de cabeza de Ramón Martínez tras el saque de esquina en el que había terminado el anterior ataque.
Después de esos sustos sevillistas, el Celta se estiró. Combinó bien y encontró los espacios para atacar a un rival al que golpeó con un golazo de Moriba a los 19 minutos. El centrocampista guineano, tras un gran control, finalizó magistralmente un pase en profundidad del sueco Williot Swedberg. El equipo de Claudio Giráldez tenía el duelo controlado, hasta que llegó esa acción de Marcos Alonso que niveló el encuentro: Gudelj igualó desde los once metros y el defensa madrileño dejó a los suyos en inferioridad.
Sin embargo, con un jugador menos, el Celta no renunció al ataque. Se agarró a la velocidad de Pablo Durán para castigar a la defensa de un Sevilla muy pobre. Caparrós metió a Suso para tener mayor presencia en ataque, pero ni así generó peligro a un rival que ajustó bien su bloque bajo. El Celta siguió conteniendo al Sevilla hasta que una recuperación de Fran Beltrán le permitió montar un rápido contraataque, culminado por Mingueza para desatar la locura en Balaídos. Era el minuto 65. Tres después, Guaita se lució al espectacular golpeo de Suso.
A partir de ahí, el Sevilla se lanzó a por el empate, pero sin demasiadas ideas. Pese a ello, en el minuto 89 tuvo una oportunidad clarísima para arañar un punto pero Vicente Guaita voló para evitar el gol de Kike Salas, que se encontró nuevamente con el portero tras el saque de esquina. Y con el Sevilla volcado, Borja Iglesias cerró el triunfo gallego al superar a Nyland en el mano a mano pese al posterior tanto de Salas.
Ficha técnica:
3 RC Celta: Guaita; Yoel Lago, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza (Cervi, min.76), Moriba, Damián, Hugo Álvarez (Borja Iglesias, min.82); Aspas (Javi Rodríguez, min.46), Williot (Ristic, min.69) y Pablo Durán (Iker Losada, min.88).
2 Sevilla: Nyland; Martínez, Badé (Isaac Romero, min.45), Gudelj, Salas; Sánchez, Agoumé, Saúl (Ejuke, min.84), Pedrosa (Suso, min.53); Peque (García Pascual, min.66) y Lukebakio.
Goles: 1-0 Moriba, min.19; 1-1 Gudelj (p), min.45; 2-1 Mingueza, min.65; 3-1 Borja Iglesias, min.90; 3-2 Kike Salas, min.97
Árbitro: González Fuertes (Comité asturiano). Mostró tarjeta roja directa a Marcos Alonso (min.45). Además, amonestó a Isaac Romero (min.73) por parte del Sevilla.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 35 de LaLiga disputado en el estadio municipal Abanca Balaídos ante 20.281 espectadores.