Canal Sur TV | Domingo, 22:00 h.

"Andalucía por el mundo" viaja a uno de los puntos más icónicos de la Ruta 66, Nuevo México

Viajamos a un estado donde la cultura hispana late con fuerza y donde la Ruta 66 deja una de sus huellas más auténticas. Descubriremos paisajes, ciudades y voces andaluzas que han echado raíces en tierras americanas.

Comunicación RTVA 11 mayo 2025

Este domingo Andalucía por el mundo” hace las maletas y nos vamos a Nuevo México, uno de los puntos más emblemáticos de la famosa Ruta 66. El reportero Rafa Posadas recorrerá uno de los 50 estados que componen los Estados Unidos. Nuevo México se encuentra al suroeste del país, en la frontera con México, y esa es una de las razones de que este sea el estado con más hispanohablantes de país.

Gran parte de nuestro programa irá dedicado a Albuquerque, la ciudad más grande de Nuevo México. Aquí se puede apreciar la diversidad étnica y cultural que siempre ha predominado en este lugar. Nuestro primer protagonista será un onubense, José Enrique Llerena. Vive allí desde hace seis años. Se fue para probar la experiencia, pero además de trabajo encontró el amor.

En Albuquerque vive también desde que era un adolescente Julián Jiménez. Él es de Puerto Real, pero cuando tenía tan solo 15 años sus padres emigraron a Nuevo México. Allí Julián ha crecido mucho como músico y aunque lleva ya 13 años y está muy adaptado, no olvida sus raíces.

Nuevo México es un estado oficialmente bilingüe y eso ha provocado que muchos profesores andaluces hayan llegado allí gracias al programa de profesores visitantes del Ministerio de Educación. Ese también es el caso de Ana Cotrina, ella es de Málaga y tras enamorarse de un americano, se marchó a vivir a este estado. Al tiempo, él falleció, pero ella decidió quedarse a vivir en Albuquerque.

A una hora de Albuquerque, al norte de Nuevo México, se encuentra Santa fe, la capital del estado. Allí vive nuestra última protagonista del programa, Marina Alba, una onubense que nos enseñará los encantos de una ciudad que está a más de 2.000 metros de altitud, lo que provoca que la nieve sea algo muy habitual.

Todo esto y mucho más, este domingo, 11 de mayo, a partir de las 22:00 en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA



OSZAR »