Tercera edición de Guirijondo, el festival flamenco dedicado a los artistas extranjeros

Redacción 21 mayo 2025

El III Festival Guirijondo es un reconocimiento a los profesionales extranjeros del arte flamenco. Cuatro días de actuaciones y conferencias con protagonismo de artistas foráneos, en especial de Francia, país al que va dedicada esta edición. Se celebra del 21 al 24 de mayo en el nuevo Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa y los Baños Árabes de Palomares del Río (Sevilla).

Entre los artistas foráneos de la tercera edición de Guirijondo destacan el francés Cristo Cortés, reconocido como el mejor cantaor del país vecino, y el joven bailaor galo Lucas El Luco, que pasó con éxito por los escenarios del concurso Tierra de talento de Canal Sur TV, a quien le cantará el también francés Emilio Cortés.

El cartel incluye además las actuaciones de artistas locales como el guitarrista sevillano Raúl El Perla, que presentará su primer disco en solitario, Mi camino, con Rubio de Pruna al cante; la cantaora utrerana Mari Peña, a quien acompaña el guitarrista Antonio Moya, nacido en Nimes, Francia; y el cantaor onubense Arcángel, que trae en su espectáculo La ruta del fandango a la cantaora Sandra Carrasco y a la bailaora Macarena López como artistas invitadas.

También pasarán por el teatro municipal de Palomares el guitarrista holandés Tino Van der Sman, el cantaor Alejandro Villaescusa y el bailaor El Oruco, que protagonizan la obra de teatro flamenco El payo, el guiri y el gitano.

Además de actuaciones y conferencias, el programa del festival también incluye talleres de baile impartidos de forma gratuita por Carmela Riqueni, bailaora trianera afincada en Palomares, quien ha dirigido además el primer Flashmob Guirijondo con música por tangos del guitarrista Gaspar de Holanda, y el tributo a la Escuela de Flamenco de Andalucía, en la persona de su presidente, Luis Guillermo Cortés, por su labor de proyección internacional del arte flamenco.

III Festival Guirijondo - Programa

Miércoles 21 de mayo
• 20:00 h. Pregón de Susanne Zellinger. Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa. Presentación: Manuel Bohórquez.
• 20:45 h. Entrega de placa a Javier Puga por su labor en Festival Mont-de-Marsan. Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa.
• 21:15 h. Recital del bailaor francés Lucas El Luco. Cuadro: Mariano Silva Campallo (guitarra), Juan Cantarote y Emilio Cortés (voces) y Javier Prieto (percusión). Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa.
• 22:00 h. Recital del guitarrista Raúl El Perla: 'Mi camino'. Cantaor invitado: Rubio de Pruna.

Jueves 22 de mayo
• 19:30 h. Conferencia de Manuel Bohórquez: ‘Primera antología del cante flamenco’. Análisis de aquel recopilatorio jondo publicado en Francia por Hispavox. Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa.
• 21:00 h. Conferencia de José M Hernández Jaramillo: ‘Entre el Sena y el Guadalquivir’. Charla sobre el flamenco en Francia. Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa.
• 22:00 h. Homenaje a la Escuela de Flamenco de Andalucía. Por su labor en la proyección internacional del flamenco. Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa.                                                                                            • 22:15 h. Recital de Mari Peña y Antonio Moya: ‘Mi tierrra’. Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa.

Viernes 23 de mayo
• 20:00 h. Conversación con el productor francés Patrick Bellito, ex director artístico del Festival Flamenco de Nîmes. Diálogo con Manuel Bohórquez. Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa.
• 21:00 h. Teatro flamenco ‘El payo, el guiri y el gitano’: Tino Van der Sman, Alejandro Villaescusa y El Oruco. Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa.
• 22:00 h. Recital del cantaor francés Cristo Cortés: ‘Soñando el cante’. Con la guitarra de Antonio Moya. Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa.

Sábado 24 de mayo
• 20:00 h. Presentación del libro 'Memorias del pellizco'. Manuel Bohórquez Casado, director artístico de Guirijondo, presenta su libro biográfico 'Memorias del pellizco. Medio siglo en la vida de un crítico de flamenco' (Colibrí Ediciones). Plaza de Andalucía (puerta de la Parroquia de Palomares). Entrada libre.
• 21:30 h. Galardón ‘Cristina Heeren’ a Patrick Bellito. Entrega el galardón el alcalde Manuel Benjumea. Baños Árabes.
• 22:00 h. Recital de Arcángel: ‘La ruta del fandango’. Artistas invitados: Sandra Carrasco y Macarena López. Cuadro: Francis Gómez y Antonio González (guitarras), Pablo Báez (bajo), Lito Mánez (percusión), Carmen y Olivia Molina, Los Mellis (coros). Baños Árabes.

ES NOTICIA



OSZAR »